Gemas Orgánicas
Desde la antigüedad las perlas han sido muy apreciadas por su rareza, belleza y extraordinario valor, por ello son consideradas como gemas y su utilización en alta joyería es muy extendida.
Las perlas están producidas por bivalvos. Están compuestas por nácar (también llamado madreperla).
Cualquier molusco con concha puede producir perlas, pero solo aquellos que poseen una concha con revestimiento nacarado pueden formar perlas lustrosas para su empleo en ornamentación.
A pesar de que sólo poseen 2,5-4,5 mohs, las perlas son excepcionalmente sólidas. Es imposible romperlas con la mano.
Las perlas en Alta Joyería pueden ser: naturales y cultivadas.
Se consideran perlas naturales aquellas que se originan en la naturaleza sin la intervención del hombre, tanto en el mar como en aguas dulces.
La perla natural se forma cuando un cuerpo extraño se introduce entre la concha y las partes orgánicas internas más blandas del molusco, entonces el molusco segrega nácar para mitigar la irritación.
El brillo de la perla se conoce como “el oriente de la perla”.
Las perlas cultivadas no son una imitación sino un producto natural originado con la colaboración del hombre. Las perlas cultivadas constituyen en la actualidad el 90% del comercio total de perlas.
El proceso de formación de estas perlas consiste en que el hombre provoca el inicio de la generación de la perla mediante la implantación de pequeños cuerpos orgánicos, o pequeñas perlas, que son depositadas en el interior de la ostra que les provoca el inicio de la sedimentación de nácar sobre ella, generándose así la perla. Los periodos de cultivo oscilan de entre tres y ocho años.
Esta técnica se emplea principalmente con la ostras que generan perlas Freshwater, perlas Australianas, perlas negras Tahitianas y perlas Chinas Agua Salada (Akoya) y Agua dulce (Freshwater), y tiene por resultado perlas con elevado espesor en nácar, y tamaños grandes, así como diversidad en las formas.
Perlas Tahití Perlas Australianas
En el sistema GIA las perlas se dividen tres grandes grupos según su forma: Esféricas, Simétricas y Barrocas.
Según su origen los tipos de perlas que existen son: Mar del Sur o Australiana, Tahití, Akoya (Japón), Freshwater (Agua dulce, China) y Mabe (medias perlas).